top of page
Buscar

Cuando los Paraguas se abren

  • Foto del escritor: Juan Cruz
    Juan Cruz
  • 22 feb 2018
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 24 feb 2018

Una vez más el autoritarismo saco sus armas, pese a esto no pudo callar a la población. Cuando la policía abrió las latas de gases lacrimógenos y el humo comenzó a salir, para defenderse, ellos solo tenían sus paraguas.

ree

Un país, dos sistemas

El entonces presidente de la República Popular China, Deng Xiaoping propuso una original idea para la unificación del país, el método del sistema doble. Según este, si bien China constituía un solo país bajo el régimen comunista,  aceptaba que coexistan dentro de sus fronteras distintos sistemas económicos y políticos en determinadas zonas. Hay dos casos de gran notoriedad y son los de Macao y Hong Kong que tienen el estatus de “Administración Especial” y esto les permite entre otras cosas un gobierno regional –capitalista- que tenga un máximo representante ejecutivo que pueda promulgar sus propias leyes.

Desobedecer al Gigante

Hong Kong estuvo bajo administración británica hasta 1997, año donde los hongkoneses pasaron al cargo de China, aunque como comentaba más arriba, con reglas propias. Pese a regirse por sistema doble, al Gigante Asiático no le simpatiza la autonomía cada vez más completa de este territorio  que, estando bajo el régimen comunista ve afectada su integridad y su democracia.

En 2001 tuvo lugar una protesta masiva que reunió en Ciudad Victoria –la capital-   más de 500.000 personas que estaban en contra de una ley anti-subversión…  pero con algunas mejorías económicas cesaron las tensiones y  el gobierno se vio obligado a archivar la controvertida legislación que causó las protestas generalizadas.

El líder sindical Lee Cheuk Yam fue quien organizo dichas manifestaciones a comienzo de milenio, pese a la advertencia de Pekin de que cualquier tipo de cambios deberá ser aprobado por China, y además dijo que Hong Kong quería mostrarle al mundo que luchaba por su democracia y la búsqueda de reformas… Los hechos demuestran que no se equivocaba.


ree

Escolarismo

En 2011, algunos miembros del Partido Comunista Chino en aras de adoctrinar a los estudiantes en Hong Kong tomaron iniciativa por imponer una materia en los colegios llamada “Educación moral y nacional”, con la cual, pretendían promulgar la ideología comunista/nacionalista y censurar las democracias y culturas occidentales.

Joshua Wong  <<quien será el protagonista de esta historia>> a sus 15 años, fundo “Escolarismo” un movimiento de estudiantes secundarios y universitarios que se oponía firmemente a la implementación que buscaba el partido comunista. El joven Joshua Wong es un estudiante normal, cristiano y de clase media que movilizo pacíficamente pero con una activa presión a más de 120.000 personas (Muchas de ellas llegaron a realizar huelga de hambre por la causa). La materia nunca fue implementada en las escuelas y  Joshua fue foco de los medios de comunicación nacionales, aunque humildemente escribió su libro “I am not a hero” (No soy un héroe)  estando en desacuerdo en ser idolatrado por los logros que obtuvieron las marchas.


ree

Primavera Asiática

En 2014, las manifestaciones comenzaron una vez más, debido al decreto donde China         impedía la libre elección de candidatos al puesto de “representante ejecutivo”, esto significaba que un pequeño comité decidiría quienes serían los gobernantes <<Patrioticos>> de la región, incluso aunque chocara con el principio de “un país, dos sistemas”

Unos 100 estudiantes fueron a la plaza cívica, frente al Complejo Central del Gobierno para reclamar por el sufragio universal, entre los manifestantes se encontraban alumnos de la Federación de estudiantes, el activista Joshua Wong con Escolarismo y todos aquellos civiles que se fueron sumando a la causa. Desde la residencia gubernamental, policías comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y las personas para defenderse abrieron sus paraguas como escudos y fue a partir de este acto tan humano que el paraguas se convirtió en un símbolo de resistencia en Hong Kong.

Estallo la “Revolución de los Paraguas” también llamada la “Primavera Asiática” en la que miles de personas enfrentando el autoritarismo pidiendo nuevamente que las elecciones de 2017 y 2020 pudieran ser bajo el sufragio universal y atendiendo los estándares internacionales. A sus 17 años Joshua Wong junto a miles de activistas marcharon pacíficamente –y basándose en políticas de Martin Luther King- hacia el Complejo Central de Gobierno… Un escuadrón de policía los esperaba y no dudaron en llenar la calle principal de humo, pero los paraguas se volvieron a abrir y no se cerrarían durante los próximos 79 días de ocupación.

ree

La violencia policial buscaba aplastar los pasos de miles de manifestantes y silenciar a otros tantos más. La “Revolución de los paraguas” se sintió en todos los continentes, las personas a través de hashtag #UmbrellaMovement mostraban sus mensajes de apoyo y el repudio al autoritarismo Chino en las redes sociales, además muchos estados también se hicieron eco del conflicto y enviaron sus cartas, incluso Barack Obama en uno de sus discursos hablo al respecto. Joshua llego a los medios internacionales como la BBC y CNN; No obstante a todo esto, no se alcanzó a un acuerdo en las negociaciones que el gobierno chino decidió suspender.

“La gente no debería tener miedo de su gobierno, sino que es el Gobierno quien debería tener miedo de su gente” Joshua Wong

Ingresar al Sistema

Joshua Wong y otros cientos de activistas sufrieron en 2014 la represión policial, no podían salir del país y de hecho estuvieron presos algunos días, sin embargo esto no hizo más que encontrar nuevas formas de obtener democracia, de obtener libertad. En 2016 Escolarismo –el movimiento creado en 2012- se desintegro y los miembros Agnes Chow y Oscar Lai  junto a Joshua crearon el partido político “Demosisto” ya que el activismo en las calles no era suficiente. Demosisto busca moldear la agenda política con el fin de impulsar la autodeterminación, pues según lo acordado entre el gobierno de China y el del Reino Unido, Hong Kong en 2047 dejaría su estatus actual para ser netamente comunista y administrado por la República Popular. Pero lo cierto es que a estas alturas Demosito está buscando al menos el auto gobierno,  lo que significa poder elegir en democracia sin la presión del gigante asiático; al igual que decían aquellas personas que sostenían sus paraguas frente a la violencia “debemos determinar nuestro propio destino.”

ree

A lo largo de la historia hemos visto como los gobiernos buscan hacerse de todo el poder pero como personas muy valientes alzan su voz y generan cambios genuinos en la sociedad. Para mi Joshua Wong y su lucha es motivo de inspiración… Hace unos días mientras viajaba a Tailandia para dar una conferencia respecto a su activismo, las fuerzas policiales lo detuvieron en el aeropuerto y lo deportaron a China. Lo metieron en la cárcel, la policía lo golpeo, quisieron callarlo, buscan encerrarlo dentro de las fronteras pero no existe autoridad que calle al pueblo, no hay humo que tape la libertad, no hay bala que atraviese los paraguas.


ree

 
 
 

Comentarios


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

2019

bottom of page